miércoles, 12 de agosto de 2015

https://luisamariaarias.wordpress.com/2012/12/20/africa-geografia-fisica-y-politica/

GEOGRAFIA AFRICANA
POSICION ASTRONOMICA
Punto más al norte: Ras ben Sakka, Túnez (37°21′N 09°45′E).
Punto más al sur: cabo Agulhas, Sudáfrica (34°49′43.39″S 20°00′09.15″E).1
Punto más al oeste: Santo Antao Cabo Verde (14°52′N 24°44′O).
Punto más al este: isla Rodrigues, Mauricio (19°40′S 63°30′E).

Principales características geográficas[editar]
AFRICA NO POSEE LATURAS RELEVANTES MAYORES
Principales ecosistemas: Desierto del Sáhara, Sahel, Sabana sudanesa, Selva del Congo, desierto de Namib, desierto del Kalahari, delta del Okavango, Grandes Lagos, Sierra de Kenia, macizo Etíope y Gran Valle del Rift.

Principales islas y archipiélagos: archipiélago de Madeira, archipiélago de las islas Canarias, archipiélago de Cabo Verde, Bioko, Santo Tomé y Príncipe, Santa Helena, Madagascar, archipiélago de las Mascareñas, archipiélago de Zanzíbar, archipiélago de las Comoras, archipiélago de las Seychelles y Socotora.

Principales ríos: Senegal, Volta, Níger-Benue, Congo (el segundo más caudaloso del mundo), Orange, Limpopo, Nilo (el segundo más largo del mundo) y Zambeze.

Topografía de África.
Las mesetas del sur y del este tienen una altura media de 1000 m y raramente bajan de los 600 m.
La meseta sudafricana se encuentra rodeada por sur, este y oeste por grandes elevaciones de tierra que caen rápidamente en el mar. En este sentido parece un platillo invertido.

Está conectada hacia el noreste con otra meseta, ligeramente más elevada y con algunas características distintas. Su rasgo más sorprendente es la existencia de dos depresiones en forma de líneas, debidas principalmente al hundimiento de segmentos completos de la corteza terrestre, cuya parte más baja está ocupada por grandes lagos. Hacia el sur, las dos líneas convergen y dan lugar a un gran valle ocupado por el Lago Malawi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario